En Barcelona se organizan visitas guiadas personas con alguna discapacidad

Las personas con algún tipo de discapacidad saben de la dificultad de moverse por ciudades y pueblos, por las barreras arquitectónicas con las que se encuentran. En Barcelona, Transportes Metropolitanos organiza visitas guiadas para enseñarles a desenvolverse mejor en el metro.

Más info en: rtve.es

Facilitar el ejercicio del derecho al voto

Hay muchas barreras para que las personas con discapacidad intelectual puedan votar. A estas personas les resulta difícil comprender la información.

Si las personas con discapacidad intelectual tuvieran información facilitada y apoyos, serían capaces de tomar decisiones importantes, porque comprenderían y tendrían su propia opinión. Pero esto no sólo le sucede a las personas con discapacidad intelectual. También les pasa a las personas mayores, a personas de otros países que hablan otra lengua o a personas con discapacidades sensoriales.

La Convención de Derechos de Naciones Unidas dice que los Estados tienen que asegurar que las personas con discapacidad puedan participar en la vida política y pública, como el resto de personas, a través de sus representantes políticos, a los que ha elegido libremente. Muchas personas con discapacidad intelectual tienen la capacidad de votar si se les proporcionan apoyos y si la información es accesible.

Las personas tuteladas están siendo excluidas de la votación, según algunos estudios. Esto se tiene que revisar, porque la legislación protege el derecho a votar de las personas con discapacidad intelectual.

Los Estados tienen que asegurar que las personas con discapacidad puedan entender la información sobre la forma de votar. También los partidos políticos tienen que concienciarse y ver la importancia de realizar la información de su partido de forma accesible. De esta forma podrán votar las personas con discapacidad intelectual de forma autónoma.

Fuente y más info en: mivotocuenta.es

Construye un andador para que su hijo pueda caminar

El amor de un padre por su hijo puede mover montañas. Jorge Cardile, un padre argentino, ha diseñado un andador para que su pequeño pueda caminar. Ivo nació hace siete años con un grave daño cerebral. Los médicos le diagnosticaron una parálisis permanente, pero su padre estaba decidido a demostrar que estaban equivocados.


Querer es poder y nadie lo sabe mejor que Ivo. Este niño argentino nació con un grave daño cerebral. Con 23 horas de vida, un ataque le dejaba en coma durante cuatro días.

Los médicos le diagnosticaron una parálisis permanente. Sin embargo, su padre estaba decidido a demostrar que estaban equivocados.

Así, Jorge Cardile dio a su taller otra utilidad. Comenzó a crear la máquina que ayudaría a su hijo a caminar.

"Me puse a pensar y pensar y con la ayuda de Dios conseguí una máquina que ahora resulta ser una barbaridad", ha comentado Cardeli.

Fuente: telecinco.es

Skater lleno de heroísmo


Marcos Gonzales perdio una pierna cuando tenia 8 años, pero, nunca dejo de soñar con practicar kitesurf .

Es el único deportista español que práctica este deporte con una protesis.

Ver video: pincha aquí.

Fuente: lasextanoticias.com

La Generalitat suspende dos meses el pago a residencias de ancianos y discapacitados



El Departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat aplazará durante dos meses el pago de las ayudas a las residencias de ancianos y centros de discapacitados concertados y colaboradores. La justificación: falta de liquidez.

El pago aplazado corresponde a los meses de septiembre y octubre. Está previsto que, antes de fin de año, los centros afectados recuperen esta cantidad.

Los planes contemplan que las residencias concertadas no cobrarán el importe del concierto que perciben por plaza de septiembre y octubre. Las residencias colaboradoras sólo recibirán el 65% de la factura durante este mismo periodo de tiempo.

Las mismas fuentes han asegurado que todos los centros han sido informados de este aplazamiento, y que los centros, al ser concertados y colaboradores, no se quedarán sin ingresos ya que en su actividad también cuentan con otros fondos propios.

Fuente: Publico.es

Oscar Pistorius participará en el mundial de atletismo de Corea del Sur.


El velocista sudafricano Oscar Pistorius sera el primer corredor con extremidades de fibra de carbono que competirá con atletas no discapacitados. Sera dentro de un mes en el mundial de atletismo que se celebrara en Corea del Sur.

El pasado 19 de julio, el velocista, mejoro su marca en 400 metros y ademas tiene en mente clasificarse para los juegos olímpicos de Londres.

Fuente: rtve.es

Pese a su discapacidad, podrá conducir

Las personas que tienen una gran discapacidad y que quieren sacarse el carné de conducir, se encuentran con el problema añadido de que muy pocas autoescuelas tienen vehículos preparados. Y también, que si quieren adaptar su coche, les puede costar hasta 30.000 euros.

Ver video

Fuente: rtve.es y noticiasterra.es