COCEMFE pide al Congreso que dé ejemplo de accesibilidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) quiere llamar la atención sobre la falta de accesibilidad en el Congreso de los Diputados tras la votación del martes en la que la diputada del Partido Popular, Carmen Quintanilla, tuvo que hacerlo desde una silla de ruedas al no poder acceder a su escaño.

"Si bien es cierto que el escaño de Francisco Vañó permite la movilidad de este diputado popular en silla de ruedas por el hemiciclo al haberse tomado en su momento las medidas oportunas, hay que tener en cuenta que nadie está exento de tener una discapacidad provisional como consecuencia de un accidente, como ha sido el caso de Carmen Quintanilla", apunta Mario García, presidente de COCEMFE.

Según denuncia García, el Congreso de los Diputados tiene que ser un ejemplo a seguir y por ello debe proyectar en la sociedad un modelo de accesibilidad para todos. Este caso es un ejemplo de discriminación que se vive cada día en las calles de nuestras ciudades. Y podemos establecer un paralelismo al típico caso de una tienda que no es accesible y que el dependiente te atiende en la calle".

COCEMFE quiere recordar a la sociedad que todavía existen múltiples barreras físicas que impiden a las personas con discapacidad llevar una vida normalizada y en igualdad de condiciones que el resto de la población. El presidente de la entidad afirma que "hacer accesibles nuestras ciudades, nuestro entorno y cualquier edificio favorece no sólo a nuestro colectivo sino a la sociedad en general, puesto que cualquier persona puede ver reducida su movilidad en un momento determinado, ya sea de forma temporal o permanente".

Nunca sabemos qué barreras físicas existen hasta que lo vivimos en primera persona. Por eso García apuesta "por la implantación de la accesibilidad en todos los niveles y ámbitos aunque a priori parezca que no es necesaria".

El Govern acreditará centros privados para aliviar las listas de espera de la dependencia



El conseller Cleries descarta construir más residencias públicas y prepara implantar un decreto de acreditación.

El conseller de Benestar Social i Família, Josep Lluís Cleries, ha anunciado que la Generalitat iniciará los trámites para aprovechar la red de residencias privadas para reducir la larga lista de espera de personas con dependencia que esperan una plaza en un centro público. Cleries ha explicado que el Govern prepara un decreto de acreditación que permitirá que los centros privados puedan actuar como centros colaboradores o concertados mediante la expedición a los usuarios de una cheque-servicio.

"El colapso de la Ley de Dependencia en cuanto a las residencias lo solucionaremos aprovechando la red de residencias privadas", comunicó el conseller, para quien la situación de las listas de espera entre los dependientes es una prioridad. "Me he encontrado con muchísimos casos abiertos, sin cerrar en cuanto a la Ley de Dependencia", señaló, pero todavía hay "situaciones de falta de orden administrativo, que es lo primero que debemos abordar".

Cleries es consciente de que la burocracia ha sido un castigo divino para esta gente, por tanto, "el departament debe ser el de la proximidad, el de la accesibilidad y el que tiene que poner las cosas fáciles a la gente", promovió el conseller.

En declaraciones al programa 'El Món a RAC 1', de Jordi Basté, el conseller considera que esta medida permitirá dar una respuesta a buena parte de las 40.000 personas con dependencia con derecho a ayudas y que están a la espera en Catalunya , puesto que en la actual coyuntura el departament no dispone de financiación suficiente para construir nuevas residencias.


Fuente: LaVanguardia.es

Las negativas consecuencias de cuidar a un enfermo de alzheimer

Una de cada de tres personas que se dedican a cuidar a un enfremo de alzheimer tiene que tomar antidepresivos aun después de que el enfermo haya muerto. Casi siempre son mujeres las encargadas de estas tareas y les dedican 18 horas al día, durante una media de seis años.



Fuente: www.cuatro.com/noticias

Cursos per a cuidadors i cuidadores no professionals

La Generalitat de Catalunya i l'Obra Social de CatalunyaCaixa ofereixen aquests cursos amb l'objectiu d'obtenir més coneixements sobre com cuidar el familiar in com cuidar-se un mateix, per intentar aconseguir una millor qualitat de vida de tots dos.

El curs comença amb un mòdul bàsic, en què es parla de la tasca que desenvolupen les persones cuidadores no professionals, i de les possible conseqüencies que aquesta tasca pot arribar a tenir en un futur. També s'ofereix informació dels serveis i recursos als quals té dret aquest col·lectiu.

El segon mòdul és més específic i s'hi treballen aspectes més relacionats amb el tipus de dependència de la persona cuidada.

Pet tal de facilitar que els cuidadors no professionals puguin assistir a aquest cursos, el Projecte Integral per a Persones Cuidadores no Professionals ofereix un Servei d'Atenció a Domicili gratuït, que té cura de la persona dependent mentre el cuidador està absent realitzant els cursos.



El projecte ha creat nous serveis que us poden interessar:

Respir:
Actualment s'estan posant en marxa dos serveis nous que formen part del projecte per a cuidadors: el SAD (Servei d'Atenció Domiciliària), Respir i les Estades Respir, consisteix en la internalització de la persona dependent en una estada en una residència, i en la possibilitat de disposar d'unes hores d'atenció a domicili per al descans de la persona cuidadora.

Els Grups de Suport i d'Ajuda Mútua:
Per a aquelles persones que hagin finalitzat la formació, també se'ls ofereix un Grup de Suport i d'Ajuda Mútua (GSAM), en què poden continuar rebent suport i ajuda tot compartint experiències amb altres persones que viuen situacions semblants.

Si desitgeu més informació sobre els cursos (llocs de realització, dates...), us heu de posar en contacte amb al telèfon 900 365 100.

Fuente: Butlletí informatiu - Persones cuidadores no professionals (nº 1 desembre 2010)
+info: www.gencat.cat/dasc
          www.catalunyacaixa.com/obrasocial